El Frasco Mx Podcast - Mau Nito y Román Torres
Aprende sobre "El Frasco" y descubre los secretos más oscuros y cómo todos tus artistas favoritos viven sus relaciones. Mau Nieto y Román Torres usarán sus habilidades periodísticas para llegar al fondo de "El Frasco".
Mau Nieto y Román Torres son las mentes creativas detrás de El Frasco Mx, un podcast dedicado a llegar al fondo de la botella y a desenterrar los secretos más oscuros y las vidas amorosas de los artistas favoritos de hoy en día. Ocasionalmente, Gisselle Kuri y Ricardo O'Farrill participan en el espectáculo, dándole un giro aún más sarcástico. Además de escuchar los chismes de El Frasco, te reirás a carcajadas con todos los puntos.
¿Quién es Mau Nieto?
Nació en Iztapalapa, pero creció en Coapa, aunque no sabemos qué es peor.
Empezó a hacer comedia de niño, pero le pagaron hasta 2012, cuando probó suerte en algunos escenarios de la Ciudad de México. Gracias a la gran aceptación del público, Mau Nieto logró posicionarse entre los mejores comediantes del país.
En enero de 2018, finalmente estrenó su primer especial de Netflix (planea grabar más) con el espectáculo "Viviendo Sobrio... desde el bar".
Desde entonces, decidió dedicar todos sus esfuerzos a escribir su nuevo espectáculo, llamado "Nunca me voy a casar", que planea llevar a muchas ciudades de México, antes de grabarlo para alguna plataforma.
¿Quién es Román Torres?
Román Torres Cuevas nació el 2 de julio en Mexicali, Baja California. Es el mayor de los tres hijos de Román Roberto Torres Aguirre y Guillermina Cuevas Tapia; sus hermanos son Nancy y Luis Roberto.
Después de terminar el bachillerato, Román probó suerte en la Facultad de Derecho y Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California, pero descubrió que su verdadera pasión era la música y emigró a Guadalajara, Jalisco, donde ingresó en la Academia de Música Fermatta.
Fue entonces cuando, a la edad de 18 años, compuso su primera canción, No fue suficiente, inspirada en "un mal de amor: cuando se hace todo lo posible para que una persona se enamore, pero nada funciona, nada es suficiente", dice. También fue durante este período que comenzó a cantar, y desde entonces no se vio haciendo nada más que crear música o escribir canciones.
Después de estudiar música, regresó a su ciudad natal y formó una banda de covers en la que tocaba la guitarra, hacía coros y, poco después, se convirtió en cantante. Este grupo, que interpretaba las canciones de Román en su repertorio, grabó un álbum regional que incluía su primera canción No fue suficiente, y "a partir de ese momento, cuando empezamos a tocar canciones de mi autoría, empecé a tocar música", explica.
En cuanto a la evolución de su obra, Román Torres asegura que "mis primeras composiciones hablaban mucho de lo que me estaba sucediendo, eran temas catárticos de amor y desamor; después aprendí a recrear historias de otras personas así como del entorno que me rodeaba".
Su primera canción grabada, la que le dio más satisfacción, es Mi peor error, co-escrita por Pablo Preciado e interpretada por Alejandra Guzmán; por este trabajo, sus autores reciben el premio SACM 2015 Success Award. Román comparte que "fue un honor para mí que ella confiara en este tema y, más aún, que lo hiciera con éxito", dice.
Sus otras letras incluyen Este amor que pudo ser (co-escrita con Aleks Syntek y Pablo Preciado), interpretada por Syntek; Todo me recuerda a ti (escrito en colaboración con Pablo Preciado y Pedro Francisco Rodríguez), interpretado por Pedro Capó; y La malquerida (escrito en colaboración con Pablo Preciado y Alejandro Pérez), con las voces de Cristian Castro, Jesús Navarro (Reik) y Melissa Robles, que lo grabó para la telenovela del mismo nombre y cuyas letras comenta el autor: "Estoy encantado de escuchar esta canción, al igual que mi madre, que es una fanática de las novelas".
Para Román, "la inspiración viene en diferentes formas; de repente, puedes tararear una melodía, te gusta y le pones letra. O, temprano en la mañana, escuchas, lees o piensas en una frase o palabra y termina en una canción. Me gusta componer en mi sala de estar porque me siento cómodo allí.
Confiesa que, como otros autores, ha tenido dudas, incertidumbres y ansiedades sobre su carrera, "un día tiré la toalla y regresé a Baja California, pensando que mi tiempo en el mundo del arte había terminado; pensé en volver a estudiar y reorganizar mi vida, pero justo entonces recibí la llamada para unirme al grupo de Matisse". Todo ha cambiado desde entonces, estoy seguro de que si te emocionas, aunque quieras dejar la música, no te deja; eso me hace sentir feliz y afortunado", dice Román.
¿Dónde escuchar el Frasco MX?
¿Dónde ver el Frasco MX?
Mas Podcast Latinos de humor:
Comentarios
Publicar un comentario