Ir al contenido principal

La Hora Feliz Podcast - Hugo "el Cojo Feliz" y Roberto Andrade " Tio Robert"

La Hora Feliz Podcast  - Hugo "el Cojo Feliz" y Roberto Andrade " Tio Robert"

La Hora Feliz Podcast


Estas grabaciones fueron hechas por los comediantes Cojo Feliz y Tío Rober, que tratan de darte una pequeña hora feliz cada día. Se especializan en encontrar el lado cómico de las canciones que no considerarías graciosas, pero que ciertamente no puedes escuchar sin morir de risa.


¿Quién es Hugo "el Cojo Feliz"?

Hugo "el Cojo Feliz"


Acerca de

Comediante mexicano, más conocido por sus espectáculos de comedia en varios lugares de México e internacionalmente. A menudo se le puede ver actuando con un bastón, por lo que se le conoce.

Antes de la fama

Empezó a hacer comedia después de graduarse de la universidad.

Trivialidades

Ha ganado más de 180.000 seguidores en su popular página de Instagram. Es conocido por sus varias imitaciones.

La vida familiar

Nació y se crió en México.


Para algunos (muy pocos) es la mejor pluma de México. 8 años de carrera en Stand up, muchas apariciones en Comedy Central, media hora en Netflix y mucho contenido original para tu entretenimiento.

Dice "Mi mayor logro en la vida es que sobreviví al cáncer y una vez tuve tres tazones en la misma bolsa de Doritos.  Soy un comediante a tiempo completo y me encanta hacer reír a la gente como pueda, pero mi pasión son los espectáculos en vivo."

 

Estos son algunos de los logros notables de su carrera: 

  • Presentación en el Festival Internacional de Televisión de Caracol.
  • Festival Marvin
  • Carpa de la Comedia de la Casa en Vive Latino 2017
  • Escuadrón del Diablo de Franco Escamilla
  • Escritor en Es de Noche y ya Llegué - Unicable
  • Héctor Suárez Asado - Comedia centroamericana
  • Levántate 2016, 2015 y 2014 - Comedia Centroamérica América Latina
  • Standparados - Distrito de la Comedia
  • Revista Playboy: 10 Standuperos para seguir la pista
  • Revista Chilango: Los mejores Standuperos de la ciudad.

¿Quién es Roberto Andrade " Tio Robert"?

Roberto Andrade " Tio Robert"


Roberto Andrade "El Tío Rober" es un maestro del humor negro con un amplio bagaje cultural que le hace ver las cosas con una acidez sorprendente

Controvertido comediante conocido por sus astutos comentarios sobre temas delicados como la misoginia y la sexualidad. Escritor, locutor de radio y conductor con "Cojo Feliz" del programa de radio "La Hora Felíz". En 2019, junto con Lalo Villar, fundó el colectivo de comedia "Cerumano". En octubre de 2020, ganó la batalla de Stand Up en Comedy Central Latin America, compitiendo con su compañero Cojo Feliz.

Tío Rober (Roberto Andrade Cerón, nacido el 20 de septiembre de 1979 en el Estado de México, México) comediante, director, director del Centro Cultural Woody Allen donde imparte más de 100 cursos, locutor, guionista y fundador del colectivo de comediantes "Cerumano". 

Roberto Andrade Cerón "Tío Rober" nació en el Estado de México el 20 de septiembre de 1979. Se graduó en el Centro de Capacitación Cinematográfica con un título en guion.

CARRERA ARTÍSTICA

Trayectoria cinematográfica

En 2006 debutó como dramaturgo con la obra "Algo sencillo" en el Teatro La Capilla. También obtuvo una beca para estudiar en la ESCAC en Barcelona.

En 2007 fundó el Centro Cultural Woody Allen.

En 2009 recibió una beca del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) por su guión para el largometraje Ok, está bien. Guión que más tarde en 2019 traería su rodaje y exposición en los festivales de cine siendo él, el protagonista.

También en 2009, se le concedió de nuevo una beca para escribir el largometraje "Ah, ah, los hice reír y no quise hacerlo".

En 2012, su primer guión fue publicado en la edición del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y "De Buena Tinta" que se agotó casi inmediatamente.

Stand up 

Fue en el año 2012 cuando decidió probar suerte como standup y fundó el colectivo de comedia "Chisgare" junto con "El Cojo Feliz" y "El Chaparro" Salazar, con los que realizó casi 200 espectáculos en diferentes ciudades del país y del extranjero. El colectivo grabó un especial para DirecTV USA que se emitirá en los Estados Unidos y en América del Sur.

En 2015 se celebró en la caja popular el "Asado de Independencia" con Eduardo Talavera como anfitrión, Renato Guillén como Morelos, Alexis LeRosignol como extranjero medio, Alex "Chaparro" Salazar como Madero, Hugo "Cojo Feliz" como Miguel Hidalgo, El Tío Rober como La Corregidora y Carlos Ballarta como México.

En 2017, el podcast de la comedia "La Hora Feliz" comenzó con "Cojo Feliz" como presentador principal. El programa tiene más de 130 emisiones y ha recibido invitados de grandes figuras de la comedia como Franco Escamilla, Carlos Ballarta, Memo Villegas (Comandante Harina), Alex Fernández "Lokillo" Flores y Radagast, entre otros. Del mismo modo, las "mini" horas felices, que consisten en sólo media hora y con la peculiaridad de que la audiencia también interactúa directamente con el programa, se han transmitido en todo el país. Cabe señalar que en la emisión número 125 del programa titulado "Dulces (viejitatlon)" tuvo lugar un acto bastante altruista en el que tanto los seguidores del programa como los conductores, hicieron una donación bastante generosa a una anciana caracterizada por la venta de dulces.

En 2019 fundó con Lalo Villar el colectivo "Cerumano", en el que realizan recientes parodias y espectáculos.

En 2019 comenzó un nuevo proyecto de podcast "La Hamburguesita", junto con Marcela Lecuona y Rorri, en el que hablan de la sexualidad en un entorno cómico.

Andrade Cerón es uno de los standuperos que más apariciones tiene en el programa "Standparados" (6) y tiene más presentaciones en Comedy Central: "Stand up Olympic 2012", "Stand up 2014", "Stand up 2015", "Stand up 2015.2", "Drunk History", "Bar Central" donde también trabajó como escritor y el reciente programa "Duelos de Comediantes". También participó en el Festival Marvin de 2018.

Trabajo como guionista

También ha trabajado como guionista para Héctor Suárez Gomís, Israel Jaitovitch, Fernanda Tapia, Héctor Suárez, Luisito Rey y Adal Ramones.

Durante dos años y medio, colaboró con el guión y la creación de personajes en el programa diario "El Almohadazo" que se transmite en 52MX en México y en LATV en los Estados Unidos.

Ella es la guionista de la comedia Burócratas de Televisa, que actualmente es exclusiva de BLIM.

ALTRUISMO
Recientemente, con la complicidad de "el cojo feliz" En el mismo año, el tío Rober organizó una campaña express para recaudar fondos para un octogenario anciano que vende dulces en una esquina de la Ciudad de México, la campaña fue un éxito, logrando recaudar la cantidad de $ 21.000 MX, el evento fue cubierto por el programa "Venga la alegría de tv azteca

CURIOSIDAD
El "Thanos" de los podcasts
El Tío Rober es conocido por destacar en varios podcasts, como "El Podcast de Alex Fernández", "La Cotorrisa", "Chichis pa'la banda", "La leiga de los Super Cuates", "Aguanta La Vara", "Leyendas legendarias", "El super show está genial" y "Sacando el barrio". Además de tener la famosa "Rutina prohibida" (que hasta ahora no hay ningún espectáculo futuro planeado).

También es el creador de los estilos de baile conocidos como "El baile prohibido" y "El baile del bebé".

El Podcast Prohibido

El 18 de septiembre de 2019, Andrade Cerón añadirá a su lista de honor otro evento de culto que sin duda marcará la historia de Internet en México.

Junto con Leyendas Legendarias, el Tío Rober presentó una emisión que trataba en profundidad el asesinato del presentador de televisión Paco Stanley. El material en cuestión era una emisión en directo de una hora y 17 minutos.

La grabación fue retirada de todas las plataformas por razones desconocidas. Más tarde, los fanáticos lo volverían a presentar a varios medios de comunicación.

La descarga eléctrica de un rayo

En el canal de Youtube del comediante Franco Escamilla, el tío Rober, en otra de sus innumerables anécdotas, relató la ocasión en que un grupo de jóvenes estudiantes del CCH en Naucalpan, junto con él, sobrevivieron a una descarga eléctrica causada por un rayo que cayó a pocos centímetros de donde estaban sentados. Según el Tío Rober, estaban en una cabina de grasa en una de sus mesas en el momento del impacto. Después de que el rayo cayera al suelo, los jóvenes minimizaron lo sucedido como una historia divertida para contar en sus futuras reuniones sociales. Aunque nunca se dieron cuenta de que este evento sería de gran importancia hasta ahora dentro de los salones del CCH en Naucalpan. El tío Rober no sabe si el grupo de jóvenes que lo acompañó ese día en la cabina de los gordos sigue vivo.

DISTINCIONES

Primer lugar en Dramaturgia Express en la 7ª Semana Internacional de Dramaturgia (2009)
Campeón de Comedia Central de Duelos de Comediantes (2019)
Sobrevivió a un rayo en una cabina regordeta cerca del CCH Naucalpan.

¿Dónde escuchar La Hora Feliz Podcast ?


¿Dónde ver la La Hora Feliz Podcast?



Comentarios

Posts Populares

El Frasco Mx Podcast - Mau Nito y Román Torres

 El Frasco Mx Podcast - Mau Nito y Román Torres Aprende sobre " El Frasco " y descubre los secretos más oscuros y cómo todos tus artistas favoritos viven sus relaciones. Mau Nieto y Román Torres usarán sus habilidades periodísticas para llegar al fondo de "El Frasco" . Mau Nieto y Román Torres son las mentes creativas detrás de El Frasco Mx , un podcast dedicado a llegar al fondo de la botella y a desenterrar los secretos más oscuros y las vidas amorosas de los artistas favoritos de hoy en día. Ocasionalmente, Gisselle Kuri y Ricardo O'Farrill participan en el espectáculo, dándole un giro aún más sarcástico. Además de escuchar los chismes de El Frasco, te reirás a carcajadas con todos los puntos. ¿Quién es Mau  Nieto? Nació en Iztapalapa, pero creció en Coapa, aunque no sabemos qué es peor.  Empezó a hacer comedia de niño, pero le pagaron hasta 2012, cuando probó suerte en algunos escenarios de la Ciudad de México. Gracias a la gran aceptación del público, Mau...

Hombres de estilo Vintage, 15 consejos para un look Vintage

Hombres de estilo Vintage, 15 consejos para un look Vintage ESTILO MASCULINO VINTAGE, UN POCO DE HISTORIA Y 15 CONSEJOS ÚTILES PARA TU ROPA ¿Quieres tener un estilo de hombre Vintage que no pase desapercibido? ¡Has venido al lugar correcto! En este artículo encontrarás las mejores ideas y ejemplos, un poco de historia de la moda masculina, especialmente en el estilo de los 50 , un enfoque en los detalles individuales de vestir y, finalmente, 15 consejos para vestirse de época en la era de la tecnología. En el centro del artículo encontrarás una galería para tomar las claves de estilo, y te mostraré cómo puedes cambiar tu look con unos simples movimientos!!! También recomendaré algunas compras que cambiarán su estilo de manera efectiva. Póngase cómodo y disfrute de la lectura En primer lugar, empecemos con una consideración. De hecho, para dar consejos, direcciones, primero debemos entender juntos... ...EN EL ESTILO VINTAGE DE LOS HOMBRES DE LOS 50, ES...? En pri...

Las 6 fases del crecimiento del gato de Angora: madurar juntos

 Las 6 fases del crecimiento del gato de Angora: madurar juntos ¿Cuánto tiempo crecen los gatos de angora y cuánto crecen? Por un lado, depende de su composición genética; por otro, el crecimiento también está influenciado por elementos externos como la nutrición. Descubramos juntos las etapas de crecimiento del gato de angora. Conociendo este proceso, podremos dar a nuestros gatitos el comienzo perfecto de una vida sana, y apoyarlos de la mejor manera posible en su fase adulta. Fases de crecimiento del gato de angora Después de unos 66 días, las gatas embarazadas dan a luz a sus crías. En ese momento, los dulces gatitos no llegan a pesar 100 g, pero en los meses siguientes se convertirán en felinos curiosos y vivaces. Podemos dividir esta trayectoria de crecimiento del gato en diferentes fases: Primera fase - la primera semana de vida Después del nacimiento, los gatitos de angora que todavía están ciegos y débiles necesitan absolutamente la leche de su madre. Esta sustancia, tamb...