Gato de Angora, enfermedades comunes: qué son, síntomas y cómo prevenirlas
Gato de Angora, enfermedades comunes: ¿cuáles son, en su caso, las enfermedades típicas de esta bella y elegante raza turca? ¿Cuál es su estado de salud? ¿Qué debemos hacer para cuidar al máximo este ejemplar? Veamos algunos datos.
El cuidado del gato turco: lo que hay que saber
¿Cómo se gestiona un gato de angora? ¿Qué hay que saber al respecto? Su carácter es extrovertido, dulce y juguetón: no será muy difícil entrar en contacto con él, al contrario.
Le encanta estar con su amigo humano desde que es un cachorro. Se pone a disposición de la amistad, tanto que llegará a tener una relación casi morbosa y simbiótica con su amo.
Es un gato típico de apartamento, ya que le encanta estar en familia y recibir todos los mimos que necesita. Adecuada para cada miembro, sabe ser delicada, pacífica y nunca agresiva con todos los miembros. Su marcada inteligencia le permite saber adaptarse a cualquier situación.
Pero, por otro lado, hay que añadir que es un gato muy testarudo: cuando decide algo, ¡es difícil sacárselo de la cabeza! Lo que decide cada día de forma perentoria y drástica, por ejemplo, es que nunca querrá estar lejos de su dueño: necesita una presencia constante en la casa.
¡Una cosa muy dulce, creemos! En realidad, es importante que esto no se convierta en una gran molestia: ¡podría ocurrir que, en cada momento en que salgamos de casa, él, sintiéndose abandonado, nos cause algún problema!
Por eso es conveniente cortarlo de raíz y acostumbrarlo a pasar unas horas solo desde pequeño. Esto no significa que queramos abandonarlo, sino simplemente que tenemos una vida que cuidar: volveremos a él dispuestos a arañarlo lo antes posible.
Gato de angora: enfermedades comunes y cómo gestionarlas
¿Cuál es el estado de salud del gato de angora? ¿De qué debemos preocuparnos cuando pensamos en este espécimen de origen oriental?
En general, podemos decir que esta raza no tiene grandes problemas de salud, o al menos no demasiado graves y no muy extendidos entre todos los ejemplares.
El primer punto en el que debemos detenernos es el factor de la sordera. De hecho, parece que esta patología se desarrolla de forma particular en algunos gatos concretos, concretamente en los que tienen el pelo blanco y los ojos muy azules.
¿Cómo podemos saber si nuestro hermoso amigo de cuatro patas se ha quedado sordo? Hay algunos factores determinantes que podrían hacernos caer en la cuenta.
Por ejemplo, sabemos que los gatos, gracias a su oído especialmente desarrollado, tienden a percibir cada pequeño movimiento o sonido que se produce a su alrededor.
Si esta señal tan importante falla, deberíamos empezar a pensar que nuestro amigo probablemente se ha quedado (o se está quedando) sordo.
En cuanto cualquier tipo de sonido, ya sea fuerte o débil, deje de desencadenar el clásico mecanismo de las orejas que se levantan y mueven instintivamente (incluso en el sueño), ¡seguro que será así!
Lo que sí debemos tener en cuenta es el hecho de revisar constantemente las orejas de nuestro felino, limpiarlas con productos específicos e higienizarlas muy a menudo. Todo esto podría ayudar o evitar el desarrollo de otro tipo de patologías, pero no se dice que el gato blanco de ojos azules se salve de la sordera.
¿Por qué los gatos blancos son sordos? ¿Qué tan común es esta situación? Veamos la razón de esta patología.
Otro problema que suele padecer el gato de angora es la obesidad. Este espléndido felino es un gran glotón. Le encanta comer y no sabe contenerse: entonces hay que intervenir y procurar que las dosis de comida sean controladas y no demasiado exageradas. De lo contrario, en sí mismo, el felino nunca dejaría de comer.
¿Angora turca, alimentación ideal? Esto es lo que necesita saber específicamente sobre cómo alimentar a esta hermosa raza.
Entonces, tengamos mucho cuidado de tomar el asunto en nuestras manos y cuidemos de no dejar comida a su alcance durante el día.
El problema surge también porque el gato de angora es un gran pánfilo. Esto, por tanto, implica que no le gusta especialmente pasearse por el entorno exterior en busca de quién sabe qué.
Es muy activo, inteligente y sociable, siempre dispuesto a jugar y a relacionarse con todos los miembros de la familia. Sin embargo, le encanta hacerlo en el entorno doméstico y tiende a no dejar nunca solo a su dueño, especialmente cuando descansa en el sofá.
Esto significa que toda la comida que ingiera será difícil de eliminar, dado el poco movimiento que realiza: por ello, debemos tener mucho cuidado con lo que le proponemos.
Mas artículos:
Gato de angora: ¿Cuánto vive de media?
Las 6 fases del crecimiento del gato de Angora: madurar juntos
Cómo cuidar el pelo del gato de angora
Comentarios
Publicar un comentario