GATO DE ANGORA TRISTE: ¿DEPRESIÓN?
¿Notas que tu gato de Angora está triste y decaído? Es normal preocuparse y pensar que puede estar sufriendo una depresión. Por si no lo sabías, los gatos también se deprimen.
En este artículo, respondemos a esa pregunta que se te pasa por la cabeza cuando miras a tu gato con problemas: "Tengo un gato triste, ¿se deprimirá?". Para darte toda la información que necesitas, si notas que tu gato se comporta mal, te contamos cómo es la depresión en los gatos, cómo puedes detectarla y qué puedes hacer para mejorar su estado. Un elemento clave es la actividad física.
GATO DE ANGORA TRISTE: LAS CAUSAS
Evidentemente, si vives con un gato de Angora sabes que es un animal muy sensible. Por ello, junto con el hecho de que es territorial, el más mínimo cambio en su entorno o ambiente social puede influir en él. En los casos más extremos, estos cambios pueden incluso llevar a la depresión. Pero, ¿a qué cambios debe prestar atención?
Una mudanza, un cambio de mobiliario o un nuevo miembro de la familia pueden suponer una pérdida de control del gato sobre su entorno y provocar consecuencias.
Un gato que está acostumbrado a salir de casa puede sentirse triste si de repente se le impide hacerlo. Un gato que nunca sale, pero que se siente frustrado en su entorno porque no recibe suficientes estímulos o juegos, también puede deprimirse.
Una mala relación con otro gato que vive en la misma casa puede llevar a situaciones de estrés de las que es imposible escapar. Esto puede hacer que su gato se sienta inseguro y, a la larga, triste.
La pérdida de alguien importante, ya sea el propietario u otro gato.
La soledad. Un gato que pasa mucho tiempo solo se aburre.
Maltrato o abandono por parte de la familia anterior.
A veces, la tristeza de su gato es un síntoma de una enfermedad, como una infección o una anemia.
CÓMO DETECTAR UN GATO DE ANGORA TRISTE
Si sospechas que tu gato gato de Angora está triste, es importante que lo compruebes rápidamente para poder ponerle remedio. Si el pensamiento "mi gato está triste" se te ha pasado por la cabeza, es probable que hayas notado alguno de estos síntomas:
- Está apático: de repente, su gato no muestra interés por su entorno, no interactúa con usted ni con lo que le rodea.
- Se escapa. Se esconde y deja de jugar.
- No come ni se baña. En casos severos, la pereza puede llevar incluso a la anorexia.
- Hace sus necesidades fuera de la caja de arena.
- Duerme más, pero su postura no es relajada ni supina.
- Se vuelve más irritable. Maúlla más de lo habitual y puede rasgar su pelaje.
QUÉ HACER SI SU GATO DE ANGORA ESTÁ TRISTE
Puedes prestarle más atención, pero no le agobies. Háblale, aprovecha para acercarte a él y acariciarlo o cepillar su pelaje.
Juega con él. Un gato activo que hace ejercicio es menos propenso a la depresión. Si le acostumbras a jugar con sus juguetes, lo hará incluso cuando esté solo y distraído.
Encuéntrale un escondite seguro donde pueda quedarse cuando quiera estar solo. Puede ser una caja, el fondo de un armario o lugares altos desde los que pueda vigilar lo que ocurre en su entorno.
Las feromonas para gatos pueden mejorar su bienestar.
Intenta que los cambios en el entorno sean muy graduales. Si sabes que habrá cambios, asegúrate de que los hábitos de tu gato no se vean afectados y sigue jugando con él como siempre.
Si ha sufrido la pérdida de otro gato que era su compañero, no se apresure a sustituirlo por otro porque puede rechazarlo.
Si observa que, a pesar de estas recomendaciones, su gato no mejora, póngase en contacto con su veterinario. Durante la visita, puede descartar cualquier enfermedad y enviar a su gato a un especialista que pueda ayudarle a superar su tristeza.
Como habrá visto, hay una serie de situaciones que pueden hacer que su gato esté triste y, con el tiempo, deprimido. Si uno de tus pensamientos recurrentes cuando le miras es "mi gato está triste", no dejes pasar mucho tiempo.
Mas artículos:
Dieta BARF para el gato de angora: qué es, qué alimentos, pros y contras para el gato
Comentarios
Publicar un comentario