LAS ETAPAS DEL EMBARAZO DEL GATO DE ANGORA
Descubramos qué hacer con una gata de angora en celo, cómo se produce el parto de la gata y qué importancia tiene su dieta para destetar a los gatitos.
Los gatos son notoriamente buenos animales de cría. Por lo tanto, las hembras enteras (así se definen las gatas no castradas) se quedan embarazadas y dan a luz muy fácilmente, incluso antes de que el propietario sepa que su gata de angora está embarazada.
Normalmente, la ciclicidad sexual de las gatas de angora depende de las estaciones y de la duración de los días. En el hemisferio norte, el ciclo estral de la gata va de enero a septiembre y va seguido de tres o cuatro meses de inactividad sexual. Sin embargo, con el aumento del número de gatos de interior y la llegada de las modernas condiciones de vida doméstica, la gata tiende a entrar en celo cada vez más en cualquier época del año, independientemente de las condiciones meteorológicas.
¿Cómo puedo saber si mi gata está en celo?
El periodo durante el cual las hembras se convierten en objeto de interés por parte de los gatos machos enteros se denomina oficialmente proestro o celo. Puede durar de 6 a 12 días y provocar cambios importantes en el comportamiento. Este periodo se conoce comúnmente como la "peca del gato". Los cambios de comportamiento más significativos son:
- Aumento de las vocalizaciones (por lo general, sonidos bajos y quejumbrosos)
- Tendencia a frotar el hocico y el cuello contra todo tipo de objetos fácilmente accesibles, incluidas las patas y los muebles.
- Tendencia a ponerse en cuclillas y rodar por el suelo y a subir y bajar repetidamente las extremidades
- Orinar con más frecuencia
- Aumento de la inquietud
- Aumento de la frecuencia del comportamiento afectivo o agresivo, según el temperamento del gato.
- Fases del embarazo de la gata
Normalmente el embarazo de la gata de angora dura de 63 a 65 días, pero el periodo de gestación oscila entre 58 y 70 días. Por lo general, el embarazo de las hembras enteras pasa desapercibido para el ojo inexperto, sobre todo al principio. El embarazo de la gata de angora turco se hace evidente sólo en las últimas etapas de la gestación y el único signo, aunque bastante genérico, es un aumento anormal de peso, especialmente en el abdomen.
Mediante la ecografía, los veterinarios pueden ver los fetos a partir del día 14 o 15, y el latido fetal de los gatitos puede detectarse a partir del día 22. El esqueleto del gatito puede verse mediante rayos X a partir del día 43, aunque este procedimiento de diagnóstico no se recomienda porque expone innecesariamente a los fetos y a la gata a la radiación.
Durante los últimos días de la gestación, la gata de angora empieza a buscar el lugar más adecuado para dar a luz, es decir, un lugar tranquilo y apartado donde pueda sentirse protegida y segura. El gato también puede perder el apetito, volverse más inquieto, hacer vocalizaciones frecuentes y cambiar su temperamento, desarrollando una mayor independencia o, por el contrario, una mayor dependencia.
El momento en que la gata da a luz
Una vez que comienza el parto, el nacimiento de la gata es bastante rápido y no requiere un esfuerzo abdominal particular, aunque a menudo la gata emite vocalizaciones agudas cada vez que un gatito viene al mundo. La mayoría de las gatas lamen a los gatitos para limpiarlos, cortan sus cordones umbilicales e ingieren la placenta, sin necesidad de ninguna intervención humana. Suelen empezar a amamantar a los gatitos uno por uno a medida que nacen.
A no ser que la gata haga evidentes esfuerzos abdominales sin conseguir expulsar a los gatitos y/o haya secreciones vaginales de color oscuro y de olor especialmente desagradable, no es necesaria la intervención de un especialista. Sin embargo, si se producen problemas de cualquier tipo durante una de las fases del parto, no dude en ponerse en contacto con su veterinario.
Alimentar a su gata de angora turco durante el embarazo y la lactancia
Una de las cosas más importantes que puedes hacer es asegurarte de que tu gata embarazada y los fetos o gatitos recién nacidos se alimenten adecuadamente. Existen dietas especialmente formuladas para gatitos preñados y lactantes o, alternativamente, puede suministrarse a la gata comida de alta calidad para gatitos desde las últimas fases del embarazo hasta el destete.
Mas artículos:
Gato de Angora, enfermedades comunes: qué son, síntomas y cómo prevenirlas
Gato de angora: ¿Cuánto vive de media?
Las 6 fases del crecimiento del gato de Angora: madurar juntos
Comentarios
Publicar un comentario