Ir al contenido principal

¿Por qué el gato de Angora sigue a su dueño a todas partes?

 ¿Por qué el gato de Angora sigue a su dueño a todas partes?

¿Por qué el gato de Angora sigue a su dueño a todas partes?


El gato de Angora siempre sigue a su dueño: ¿Qué hay detrás de este comportamiento? ¿Cuáles son las verdaderas razones?


El gato es considerado por todos como un animal autónomo, independiente y autosuficiente, pero a menudo se asiste a comportamientos "extraños" que revelan algo completamente diferente de estos felinos.


Quienes conviven con un gato de Angora saben bien lo que significa ver detrás de él la sombra de su mascota, que sigue al dueño en cada rincón de la casa.


Pero, ¿Qué hay detrás de este comportamiento? ¿Qué quiere comunicar el gato? ¿Por qué siempre sigue a su dueño?


Ciertamente hay mucho afecto y ganas de mimos porque, aunque son animales bastante autónomos, los gatos, sobre todo si viven en un piso, son cariñosos y les encanta pasar tiempo con quienes los cuidan.


Sin embargo, detrás de esta actitud del gato también hay otras explicaciones.


1. El gato de Angora se divierte


Una de las primeras razones por las que los gatos siguen a su dueño a todas partes es para divertirse.


¿Qué significa esto? Los gatos de interior, en comparación con los gatos callejeros que tienen más libertad, se aburren más fácilmente, por lo que suelen disfrutar siguiendo a su dueño por toda la casa, hasta el punto de convertirse en una fuente de novedad, juego y estimulación.


Además, si su mascota pasa varias horas sola, es normal que cuando haya alguien en casa quiera pasar tiempo en su compañía.


2. El gato de Angora marca su territorio


Los gatos, por naturaleza, tienden a delimitar los espacios que consideran suyos, así que harán lo mismo con su entorno doméstico. 


Por lo tanto, si empieza a seguir a su dueño a todas partes y a frotarse contra los muebles y las puertas, lo hace con la intención de controlar su territorio.


3. El gato de Angora necesita seguridad


El gato que siempre sigue a su dueño busca seguridad; para la mascota, de hecho, el ser humano es un punto de referencia fundamental.


Basta pensar que todas las crías de gato, en los primeros meses de vida, siguen siempre a su madre porque se sienten seguras y para aprender a comportarse.


Por lo tanto, los gatos domésticos siguen a su dueño porque éste representa un refugio seguro para ellos, porque es quien los cuida, los alimenta, les limpia la bandeja sanitaria y les da mimos y cariño.


4. El gato de Angora es un felino y le encanta cazar


Como a todos los felinos, a los gatos les encanta cazar. Se trata de un instinto absolutamente natural que pertenece y caracteriza a todos los depredadores.


Por lo tanto, su gato seguirá a su dueño para satisfacer sus instintos de caza, e incluso le tenderá una emboscada.


5. El gato de Angora intenta comunicar una necesidad


A veces puede ocurrir que el gato siga a su dueño, maullando con insistencia, tal vez para llevarle al lugar donde se guarda su comida, para comunicarle la necesidad de alimentarse; en otros casos, quiere comunicarle que necesita ayuda, o porque está físicamente enfermo.


Puede parecer un comportamiento extraño, ya que a menudo ocurre lo contrario, es decir, el felino se aleja de sus seres queridos volviéndose hostil y silencioso justo en el momento de necesidad.


6. Los gatos de Angora son animales sociables


En contra de la creencia popular, los gatos son animales sociables. De hecho, especialmente las mascotas acostumbradas a vivir en casa, adoran estar en contacto con sus seres queridos, recibir mimos y cariño.


Por lo tanto, una de las razones que lleva a un gato a seguir constantemente a su dueño es su constante deseo de afecto y caricias.


Mas artículos:

POR QUÉ EL GATO DE ANGORA NO COME: QUÉ HACER Y POSIBLES ENFERMEDADES

GATO DE ANGORA TRISTE: ¿DEPRESIÓN?

Dieta BARF para el gato de angora: qué es, qué alimentos, pros y contras para el gato

Mi gato de angora vomita, ¿Qué debo hacer?

Comentarios

Posts Populares

El Frasco Mx Podcast - Mau Nito y Román Torres

 El Frasco Mx Podcast - Mau Nito y Román Torres Aprende sobre " El Frasco " y descubre los secretos más oscuros y cómo todos tus artistas favoritos viven sus relaciones. Mau Nieto y Román Torres usarán sus habilidades periodísticas para llegar al fondo de "El Frasco" . Mau Nieto y Román Torres son las mentes creativas detrás de El Frasco Mx , un podcast dedicado a llegar al fondo de la botella y a desenterrar los secretos más oscuros y las vidas amorosas de los artistas favoritos de hoy en día. Ocasionalmente, Gisselle Kuri y Ricardo O'Farrill participan en el espectáculo, dándole un giro aún más sarcástico. Además de escuchar los chismes de El Frasco, te reirás a carcajadas con todos los puntos. ¿Quién es Mau  Nieto? Nació en Iztapalapa, pero creció en Coapa, aunque no sabemos qué es peor.  Empezó a hacer comedia de niño, pero le pagaron hasta 2012, cuando probó suerte en algunos escenarios de la Ciudad de México. Gracias a la gran aceptación del público, Mau...

Hombres de estilo Vintage, 15 consejos para un look Vintage

Hombres de estilo Vintage, 15 consejos para un look Vintage ESTILO MASCULINO VINTAGE, UN POCO DE HISTORIA Y 15 CONSEJOS ÚTILES PARA TU ROPA ¿Quieres tener un estilo de hombre Vintage que no pase desapercibido? ¡Has venido al lugar correcto! En este artículo encontrarás las mejores ideas y ejemplos, un poco de historia de la moda masculina, especialmente en el estilo de los 50 , un enfoque en los detalles individuales de vestir y, finalmente, 15 consejos para vestirse de época en la era de la tecnología. En el centro del artículo encontrarás una galería para tomar las claves de estilo, y te mostraré cómo puedes cambiar tu look con unos simples movimientos!!! También recomendaré algunas compras que cambiarán su estilo de manera efectiva. Póngase cómodo y disfrute de la lectura En primer lugar, empecemos con una consideración. De hecho, para dar consejos, direcciones, primero debemos entender juntos... ...EN EL ESTILO VINTAGE DE LOS HOMBRES DE LOS 50, ES...? En pri...

Las 6 fases del crecimiento del gato de Angora: madurar juntos

 Las 6 fases del crecimiento del gato de Angora: madurar juntos ¿Cuánto tiempo crecen los gatos de angora y cuánto crecen? Por un lado, depende de su composición genética; por otro, el crecimiento también está influenciado por elementos externos como la nutrición. Descubramos juntos las etapas de crecimiento del gato de angora. Conociendo este proceso, podremos dar a nuestros gatitos el comienzo perfecto de una vida sana, y apoyarlos de la mejor manera posible en su fase adulta. Fases de crecimiento del gato de angora Después de unos 66 días, las gatas embarazadas dan a luz a sus crías. En ese momento, los dulces gatitos no llegan a pesar 100 g, pero en los meses siguientes se convertirán en felinos curiosos y vivaces. Podemos dividir esta trayectoria de crecimiento del gato en diferentes fases: Primera fase - la primera semana de vida Después del nacimiento, los gatitos de angora que todavía están ciegos y débiles necesitan absolutamente la leche de su madre. Esta sustancia, tamb...